CONOCE MAZATLÁN -> CONSEJERÍA TURÍSTICA
Antojitos locales (snacks) en Mazatlán

¡Conoce Mazatlán desde tu computadora! 🖱️

3 Selecciona

¿Hambre? Échate un tentempié

¡La lista es larga y debes probarlos todos!. Aquí te dejamos algunos Deliciosos Antojitos/Snacks que se preparan en Mazatlán.

«Duros» con ceviche

.

Un «duro con ceviche» de Mazatlán es una especialidad culinaria de la región. Consiste en una tostada de maíz crujiente, conocida como «duro», cubierta con una generosa porción de ceviche fresco. El más tradicional es el «duro» con ceviche de sierra.

El ceviche se prepara con pescado o mariscos marinados en jugo de limón, mezclado con cebolla, tomate, chile y cilantro, lo que le brinda un sabor cítrico y refrescante. El resultado es una combinación perfecta de texturas y sabores: la crocancia del duro contrasta con la suavidad del ceviche, creando una experiencia gastronómica única que representa la esencia de la cocina costera de Mazatlán. 

Salchitacos

.

Consisten en una fusión entre una salchicha y una tortilla de maíz. La salchicha se coloca dentro de la tortilla y se fríe en aceite o manteca. Es acompaña con una variedad de ingredientes como frijoles, queso amarillo, queso rallado, salsa, guacamole y crema.

El resultado es una combinación sabrosa que combina la textura de la salchicha con lo crujiente de la tortilla. Los salchitacos de Mazatlán son un bocado delicioso y popular en la ciudad, representando la creatividad y el sabor característico de la comida callejera mexicana.

Tostitos con ceviche

.

Los tostitos con ceviche combinan dos elementos de la cocina mexicana: tostada o totopos de maíz y ceviche. Los tostitos, que son chips de maíz crujientes, se sirven acompañados de una generosa porción de ceviche fresco. El ceviche se prepara con pescado o mariscos marinados en jugo de limón, mezclados con cebolla, tomate, chile y cilantro, lo que le otorga un sabor cítrico y refrescante.

Al juntar los tostitos con el ceviche, se crea una explosión de texturas y sabores, combinando la crocancia de los chips con la frescura y el sabor del ceviche, resultando en una experiencia gastronómica única que representa el sabor del puerto.

Tostilocos

.

Los tostilocos consisten en una mezcla de sabores que se crea al combinar diversos ingredientes sobre una base de totopos de maíz (tostitos). Los totopos se cubren con salsas picantes, jugo de limón, pepinos, jícama, cacahuates, cueritos de cerdo, rielitos, chamoy, y otros aderezos.

El resultado es una combinación única de dulce, salado, ácido y picante, que crea una explosión de sabores en cada bocado. Los tostilocos de Mazatlán son un antojo delicioso y representan la creatividad y la diversidad de la gastronomía local.

Tostielotes

.

Los tostielotes son una delicia callejera que combina los sabores y texturas de dos ingredientes mexicanos: los tostitos y los elotes. Consisten de granos de maíz cubiertos con una mezcla de mayonesa, queso rallado, chile en polvo, jugo de limón y salsa picante, todo esto encima de los totopos de tostitos de maíz.

El resultado es una explosión de sabores que combina lo dulce y lo salado, lo suave y lo crujiente. Los tostielotes son una tentación irresistible que representa la riqueza y diversidad de la gastronomía de la ciudad.

Nieves de garrafa «Don Hilario»

.

Las nieves de garrafa Don Hilario de Mazatlán son una exquisitez helada y tradicional que deleita a los lugareños y visitantes. Elaboradas con métodos artesanales y siguiendo recetas transmitidas de generación en generación, estas nieves se destacan por su cremosidad y autenticidad.

Estas delicias son únicas pues se utilizan ingredientes frescos y naturales para crear una amplia variedad de sabores irresistibles, desde los clásicos como fresa y vainilla, hasta opciones más exóticas como mazapán y tamarindo. Cada cucharada es un placer refrescante y lleno de sabor, capturando la esencia de la gastronomía helada de Mazatlán.

Raspados estilo Concordia

.

Los Raspados estilo Concordia son una refrescante y deliciosa especialidad local. Se preparan utilizando hielo raspado que se adereza con jarabes de sabores como fresa, tamarindo, limón o coco, entre otros.

La particularidad de estos raspados radica en la cuidadosa selección de los jarabes y la forma en que se combinan para crear combinaciones únicas y sabrosas. Además, suelen decorarse con frutas frescas, chamoy, chile en polvo y otros aderezos.

Los raspados estilo Concordia son una opción perfecta para combatir el calor mazatleco y disfrutar de una experiencia refrescante y llena de sabor.

Cocos helados con chile y limón

.

Los cocos helados con chile y limón de Mazatlán son una delicia. Se trata de cocos frescos que se abren en el momento y se les agrega chile en polvo, jugo de limón y sal. Estos sabores se mezclan con la pulpa suave y dulce del coco, creando una combinación única de sabores dulces, ácidos y picantes.

Es una experiencia sensorial refrescante y popular en las playas de Mazatlán, donde se pueden encontrar vendedores ambulantes ofreciendo estos cocos helados con chile y limón, perfectos para disfrutar bajo el sol y deleitar el paladar con su sabor tropical y estimulante.

Mango con chile y limón

.

Los mangos con chile y limón de Mazatlán son asombrosos. Se trata de mangos frescos de la región que se pelan en el momento y se les agrega chile en polvo, jugo de limón y sal.

Estos sabores se mezclan con la pulpa suave y dulce del mango, creando una combinación única de sabores dulces, ácidos y picantes. Es una experiencia sensorial refrescante y popular en las playas de Mazatlán, donde se pueden encontrar vendedores ambulantes ofreciendo vasos, bolsas o en palo con chile y limón, perfectos para disfrutar bajo el sol y deleitar el paladar con su sabor tropical y estimulante.

Bombones “suaves”

.

Los bombones «suaves» de coco de Mazatlán son una deliciosa tentación que combina el sabor dulce y exótico del coco con la suavidad. Estos bombones están hechos con una mezcla de coco rallado, azúcar y leche condensada, que se moldea en pequeñas bolitas y se recubre con una capa de chocolate suave y sedoso.

Al morderlos, se experimenta una explosión de sabores, donde la cremosidad del coco se fusiona con la intensidad del chocolate. Los bombones «suaves» de coco de Mazatlán son un capricho irresistiblemente tropical y una muestra más de la riqueza gastronómica que ofrece esta encantadora ciudad costera.

Escanea el código