CONOCE MAZATLÁN -> CONSEJERÍA TURÍSTICA

Lugares emblemáticos en Mazatlán

Conócelos todos

Regresar a:

  • Inicio
  • $
  • Lugares emblemáticos en Mazatlán

¡Conoce Mazatlán desde Turissio! 🖱️

Centro histórico o «Viejo Mazatlán»

Ver mapa Más imágenes

El Centro Histórico de Mazatlán es un lugar encantador que combina la belleza de sus playas con una rica historia y cultura.

 

En el corazón del Centro Histórico se encuentra la Plazuela Machado, la plaza más antigua y popular de la ciudad, rodeada de restaurantes, bares, cafeterías, música en vivo, puestos de artesanías y el famoso Teatro Ángela Peralta. Otros lugares destacados incluyen la imponente Catedral de la Inmaculada Concepción, la pintoresca zona de Olas Altas y varios museos temáticos que muestran el arte, la arqueología y la historia de la región.

 

El Centro Histórico de Mazatlán es un espacio lleno de encanto, donde el pasado cobra vida y se puede disfrutar de la paz y la tranquilidad, así como de la arquitectura y las leyendas que se entrelazan en sus calles llenas de nostalgia

Malecón (21 kilómeros)

Ver mapa Más imágenes

del mundo y sin duda, uno de los más espectaculares de América Latina. A lo largo de este icónico corredor se despliega una mezcla única de paisajes naturales, historia, arte y vida local que lo convierte en un atractivo imperdible para cualquier visitante.

El malecón conecta zonas como Olas Altas, el Centro Histórico, la Zona Dorada y el área de Cerritos, permitiéndote explorar gran parte de la ciudad con una vista privilegiada del Océano Pacífico. En el camino encontrarás esculturas monumentales, murales coloridos, miradores, playas, restaurantes, bares, ciclovías y espacios ideales para correr, patinar o simplemente disfrutar de un atardecer inolvidable.

Entre los puntos más fotografiados están el Monumento al Pescador, el Clavadista en Olas Altas, la Escultura de la Continuidad de la Vida y el famoso Letrero de Mazatlán, perfecto para tu selfie de viaje.

De día o de noche, el malecón late con energía y alegría. Es gratuito, seguro y accesible para todo tipo de viajero.

Letras de Mazatlán

Ver mapa Más imágenes

¡Tómate una foto!

Callejón «Liverpool»

Ver mapa Más imágenes

¡Te invito a visitar el Callejón Liverpool en Mazatlán!

 

Este encantador rincón ubicado en Mazatlán, Sinaloa, es un homenaje a la legendaria banda británica The Beatles. Podrás disfrutar de réplicas de la famosa portada del disco Abbey Road y de esculturas de John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr. Además, encontrarás elementos icónicos de Londres como una cabina telefónica roja y una figura de Yellow Submarine. Este es un espacio cultural que busca fusionar la música, la cultura y el arte, y conecta con el Centro Histórico de Mazatlán, lo que te permite disfrutar de un agradable paseo entre la historia de la banda británica

Calle General Ángel Flores

Ver mapa Más imágenes

La calle General Ángel Flores (o Jardín Ángel Flores) de Mazatlán es una calle emblemática ubicada en el centro histórico de la ciudad. Esta calle destaca por sus coloridas fachadas y estrechas calles. Se extiende desde Olas Altas hasta la calle Niños Héroes.

 

Durante el carnaval, es un punto de referencia importante, ya que aquí se distribuyen boletos para ingresar a Olas Altas y se instalan puestos que venden delicias como las gorditas de nata.

Olas Altas

Ver mapa Más imágenes

El Paseo o Playa Olas Altas en Mazatlán es una hermosa playa ubicada en el centro histórico de la ciudad. Esta playa es conocida por sus olas altas, lo que la hace atractiva para los surfistas. Es un lugar popular para caminar, relajarse y disfrutar de impresionantes atardeceres.

 

Sin embargo, debido a las corrientes fuertes y las olas grandes, nadar en esta playa no es recomendable, pero se puede disfrutar de la vista y las actividades acuáticas como el surf. Esta playa cuenta con varios bares y restaurantes frente al mar donde puedes disfrutar de la gastronomía local y relajarte mientras contemplas el paisaje marino.

 

Además, puedes dar un paseo por el Malecón, un icónico paseo marítimo que recorre la costa de Mazatlán, y apreciar las estatuas de personajes famosos de México que se encuentran a lo largo de la ruta. Esta playa es menos concurrida que las playas de la Zona Dorada de Mazatlán, lo que la convierte en un lugar más tranquilo para disfrutar del mar y relajarse.

 

¡Vámos a Olas!

Plazuela Machado

Ver mapa Más imágenes

La Plazuela Machado, ubicada en el centro de Mazatlán, es una encantadora plaza con una rica historia. Fue construida en 1837 y en sus inicios, la plaza contaba con una explanada rodeada de bancas de piedra y árboles de naranjo, por lo que se le conocía como el «Paseo de los Naranjos».

 

Con el tiempo, se convirtió en el centro de reunión de la alta sociedad mazatleca. Allí, las personas disfrutaban de la música de bandas enérgicas o cuartetos de cuerdas durante las noches de verano. La plaza también era punto de partida para visitar el Teatro Ángela Peralta, restaurantes y clubes sociales. A lo largo de los años, la plaza ha sufrido cambios, pero sigue siendo un importante centro cultural. Además, cuenta con una variedad de restaurantes y ofrece un ambiente tranquilo para disfrutar de música en vivo durante los fines de semana.

 

La Plazuela Machado es parte integral del Carnaval de Mazatlán y alberga la Muestra Gastronómica durante esta festividad. Es un lugar que vale la pena visitar para experimentar la rica historia y el encanto cultural de la ciudad costera.

Catedral de Mazatlán

Ver mapa Más imágenes

La Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción de Mazatlán, ubicada en el centro histórico de Mazatlán; es el principal edificio religioso de la ciudad. Fue construida en estilo barroco y es la sede de la Diócesis de Mazatlán. Las obras del templo comenzaron en 1856 y fueron concluidas en 1899. El edificio consta de una planta basilical con tres naves de igual altura. Posee una cúpula octogonal con una linternilla y está coronada por una cruz de hierro.

 

Las dos torres de la catedral presentan remates en forma de prismas truncados y también están coronadas por cruces. El interior del edificio combina elementos del estilo neogótico y neoclásico debido a las influencias del arte ecléctico de la época. La catedral fue declarada basílica menor en 1941.

Valentino’s (Party Land)

Ver mapa Más imágenes

El Valentino’s (party land para algunas personas) de Mazatlán es un complejo turístico famoso ubicado al principio del malecón. El complejo consta de varios bares, clubes y restaurantes, uno de los principales atractivos era el área de Bora Bora. Los clubes se encuentran justo en la playa y cuentan con un ambiente agradable, tanto en su área interior como en la zona exterior frente al mar.

 

Es conocido por su música internacional y atrae a una mezcla de personas de diferentes edades, brindando diversión para todos.

Paseo El Centenario (como la canción)

Ver mapa Más imágenes

El Paseo del Centenario (Paseo Claussen) en Mazatlán es un lugar emblemático y hermoso que atrae a cientos de turistas. Construido en 1910 para conmemorar los primeros 100 años de la independencia de México, este paseo ofrece impresionantes vistas con acantilados de hasta 40 metros de altura. Ubicado a las orillas del Cerro del Vigía, detrás del antiguo Colegio Pacífico, se puede acceder a él en automóvil o a pie, aunque caminar implica subir pendientes pronunciadas.

 

Desde cualquier ángulo del paseo, se puede capturar una vista extraordinaria de los atardeceres más hermosos de la Perla del Pacífico. No te pierdas la oportunidad de visitar este sensacional paseo durante tu próxima visita a Mazatlán.

«El Clavadista»

Ver mapa Más imágenes

También conocido como Punta de Clavadistas (Plazuela Sánchez Taboada), este lugar es famoso por los clavadistas que se lanzan desde una altura de aproximadamente 13 metros hacia el océano Pacífico. Los clavadistas realizan impresionantes acrobacias y exhiben su valentía y habilidades atléticas mientras se sumergen en el agua. El espectáculo de los clavadistas ha sido una tradición en Mazatlán durante décadas y atrae a visitantes de todo el mundo.

 

Además de presenciar los saltos, los turistas pueden disfrutar de las hermosas vistas y explorar otras atracciones cercanas, como Playa Olas Altas, el Museo Arqueológico de Mazatlán y la Catedral de la Inmaculada Concepción.

El Faro de Mazatlán

 

Ver mapa Más imágenes

El Faro de Mazatlán se encuentra en la cima del cerro del Crestón, al final del Paseo del Centenario, en el extremo sur de la ciudad. Con una altitud de 157 metros, este faro se ubica en lo que solía ser una isla, lo que lo hace aún más espectacular.

 

Desde la cima, se puede apreciar una vista impresionante del puerto, incluyendo el estadio de béisbol, el muelle fiscal, la Cervecería del Pacífico y la Isla de la Piedra, entre otros lugares clave de la ciudad.

 

Para subir al faro, se recomienda ir temprano o en el atardecer para evitar el sol intenso, llevar agua, gorra y ropa adecuada, subir a tu propio ritmo y descansar cuando sea necesario. Es importante tener precaución al subir, ya que no hay pasamanos en las escaleras. Para acceder al mirador de cristal, se requiere pagar una tarifa (alrededor de $30 pesos), que se compra en la taquilla.

 

El horario durante el verano para subir al faro es de 6:45 am a 11:00 am y de 4:00 pm a 6:45 pm. Se puede llegar al faro en camión o en vehículo privado, y la ubicación exacta se puede encontrar en Google Maps. El Faro de Mazatlán es considerado el faro natural más alto del mundo y ofrece una de las vistas más hermosas de la ciudad.

Escanea el código