CONOCE MAZATLÁN -> CONSEJERÍA TURÍSTICA

Visita

Parques y plazuelas

Parque «Ciudades hermanas»

Ver mapa Más imágenes

El Parque Ciudades Hermanas en Mazatlán es un hermoso parque frente al mar que simboliza la hermandad de Mazatlán con diferentes lugares del mundo. Con un diseño audaz e inclusivo, este parque ofrece a sus visitantes la oportunidad de disfrutar de la naturaleza, la arquitectura, las fuentes, las esculturas, los deportes, la cultura, la gastronomía y eventos especiales.

 

Ubicado en el Paseo Claussen, entre las calles Zaragoza y Fortín en el centro de Mazatlán, el parque cuenta con áreas de juegos infantiles, mesas para picnic, canchas de baloncesto, áreas verdes y estacionamiento. Además, tiene obeliscos con el nombre de las ciudades hermanas de Mazatlán, que incluyen lugares como Hamm en Alemania, Grande Prairie en Canadá, Pharr en Estados Unidos, y muchas más.

 

Este parque se ha convertido en un lugar popular para pasear perros, realizar eventos ecológicos y conciertos, como los del Carnaval, ofreciendo a los visitantes un espacio de esparcimiento y belleza natural.

Parque Central («Bosque de la ciudad»)

Ver mapa Más imágenes

El Parque Central de Mazatlán, también llamado «Bosque de la ciudad», es el parque urbano más nuevo y grande de la ciudad. Ubicado cerca del Malecón y el Estadio de Béisbol Teodoro Mariscal, el parque ofrece senderos para caminar y andar en bicicleta, paseos en bote de remos y kayaks en una laguna, un paseo en tren y diversas opciones de cafeterías y restaurantes. Inaugurado en 2021, el parque aún está en proceso de finalización.

 

Además de sus atracciones principales, como las fuentes danzantes y el Reino Animal, cuenta con áreas verdes, senderos sinuosos, áreas para comprar alimentos y una variedad de servicios. Es un espacio ideal para ejercitarse al aire libre y relajarse.

Parque «Avenida Quirino Ordáz Coppel»

Plazuela Machado

Ver mapa Más imágenes

La Plazuela Machado, ubicada en el centro de Mazatlán, es una encantadora plaza con una rica historia. Fue construida en 1837 y en sus inicios, la plaza contaba con una explanada rodeada de bancas de piedra y árboles de naranjo, por lo que se le conocía como el «Paseo de los Naranjos».

 

Con el tiempo, se convirtió en el centro de reunión de la alta sociedad mazatleca. Allí, las personas disfrutaban de la música de bandas enérgicas o cuartetos de cuerdas durante las noches de verano. La plaza también era punto de partida para visitar el Teatro Ángela Peralta, restaurantes y clubes sociales. A lo largo de los años, la plaza ha sufrido cambios, pero sigue siendo un importante centro cultural. Además, cuenta con una variedad de restaurantes y ofrece un ambiente tranquilo para disfrutar de música en vivo durante los fines de semana.

 

La Plazuela Machado es parte integral del Carnaval de Mazatlán y alberga la Muestra Gastronómica durante esta festividad. Es un lugar que vale la pena visitar para experimentar la rica historia y el encanto cultural de la ciudad costera.

Plazuela República

Ver mapa Más imágenes

La Plazuela República, también conocida como Plaza Revolución, se encuentra en el centro de Mazatlán, frente a la Catedral Basílica y el Palacio Municipal. Esta plazuela ha sido parte importante de la historia de Mazatlán, ya que en sus inicios albergaba el Mercado Municipal y posteriormente se convirtió en un espacio de esparcimiento y reunión.

 

En el centro de la plazuela se encuentra un kiosco de estilo alemán donado por la familia Melchers en 1909. Actualmente, la Plazuela República es un punto de encuentro para pasear, disfrutar de raspadillas, elotes asados y churros rellenos, y continuar explorando el centro histórico de Mazatlán.

Promociones

    Próximamente

    Escanea el código