CONOCE MAZATLÁN -> CONSEJERÍA TURÍSTICA

MAZATLÁN

Pueblos mágicos

Regresar a

¡Conoce Mazatlán desde tu computadora! 🖱️

¡Información sobre pueblos mágicos cerca de Mazatlán!

Los pueblos mágicos de Sinaloa son destinos encantadores que combinan la belleza natural con la historia y la cultura. Actualmente, Sinaloa cuenta con cuatro pueblos mágicos y otros pueblos bellísimos, cada uno con su propio encanto y atractivos.

➜ Cosalá 

➜ El Fuerte 

➜ El Rosario 

➜ Mocorito 

➜ Topolobampo

Estos pueblos ofrecen a los viajeros una experiencia inolvidable, sumergiéndolos en la historia, el patrimonio cultural, la belleza natural y la tranquilidad que los caracteriza.

Cosalá

Ver mapa Más imágenes

Cosalá es un encantador Pueblo Mágico ubicado en la Sierra Madre Oriental de Sinaloa, México. Con una población de aproximadamente 6,557 habitantes, este destino turístico ha sido reconocido como Pueblo Mágico desde 2005. Sus angostas calles empedradas y más de 250 construcciones históricas reflejan siglos de historia y le dan un encanto único. Cosalá fue fundado en 1562 como Real de Minas de las Once Mil Vírgenes y llegó a ser la población más próspera del noroeste de México en el siglo XIX. Hoy en día, su legado histórico, arquitectura vernácula, tradiciones y gastronomía atraen a numerosos visitantes.

 

La rica gastronomía de Cosalá combina ingredientes prehispánicos y españoles, ofreciendo deliciosos platillos y postres, como machaca, gorditas de asiento y dulces típico. Además, los turistas pueden disfrutar de actividades al aire libre en la Reserva Ecológica de Nuestra Señora, que se encuentra a solo 12 km de Cosalá y cuenta con bosques tropicales y una variada fauna y flora.

 

Cosalá es una joya de la zona trópico, donde la magia, las tradiciones, la cultura y la belleza natural se unen para crear una experiencia única.

El Fuerte

Ver mapa Más imágenes

El Fuerte es una ciudad ubicada al norte del estado de Sinaloa, México. Es la cabecera municipal del municipio del mismo nombre y ha sido declarada Pueblo Mágico. Fundada en 1563 por Francisco de Ibarra, El Fuerte es un lugar con una rica historia y encanto arquitectónico. El Museo del Fuerte, una réplica de la fortaleza española construida en el siglo XVII, permite a los visitantes explorar las batallas entre los españoles y los indígenas tehuecos. Además de su patrimonio histórico, El Fuerte cuenta con atractivos naturales como el río, el Cerro de la Máscara y una zona arqueológica. También es un punto de partida para abordar el famoso tren turístico El Chepe y visitar las Barrancas del Cobre.

 

La ciudad ofrece diversas opciones de hospedaje, como el Hotel El Fuerte, Hotel La Choza, Posada del Hidalgo y Mansion Serrano. Para disfrutar de la visita, se recomienda pasear por la Plaza de Armas, visitar el Templo del Sagrado Corazón de Jesús y degustar la gastronomía local, como la machaca y el chilorio.

El Rosario

Ver mapa Video explicativo

Más imágenes

El Rosario es un encantador Pueblo Mágico ubicado al sur de Sinaloa (a unos 50 minutos de Mazatlán). Fundado en 1655, se convirtió en uno de los pueblos más prósperos del noroeste mexicano durante casi 300 años, gracias a su próspera mina de plata conocida como Mina de Tajo. Con extensas playas a lo largo de sus 40 kilómetros de litoral, que se extienden desde la costa del Pacífico hasta la Sierra Madre Occidental, El Rosario ofrece una combinación perfecta de historia, aventura y belleza natural.

 

La cabecera municipal, situada a 70 km al sur de Mazatlán, cuenta con una hospitalidad única y una gastronomía sinaloense reconocida por su exquisito sabor. Además, en los alrededores de El Rosario, se pueden visitar lugares como Chametla, un pintoresco pueblo con calles empedradas y casas coloniales, y Aguaverde, conocido por sus paisajes impresionantes.

Mocorito

Ver mapa Más imágenes

Mocorito es un encantador destino en Sinaloa, México, con una población de 45,351 habitantes. Su nombre deriva de un vocablo Cahita que significa «lugar donde habitan los indios mayos». El pueblo tiene una rica historia que se remonta al siglo XVII, cuando fue fundado por los padres jesuitas. Mocorito cuenta con un clima variado y hermosos paisajes, con pequeños cerros y sierras que ofrecen posibilidades para la caza.

 

El centro histórico es una experiencia inolvidable, con calles antiguas y construcciones que mantienen su aspecto tradicional. Mocorito también es conocido por sus carreras de caballos y su deliciosa gastronomía, destacando el chilorio, la machaca, el chorizo y diversos dulces tradicionales. Además, el Parque Alameda y El Valle son lugares imperdibles para visitar en Mocorito.

Topolobampo

Ver mapa Más imágenes

Topolobampo, situado en la costa del Mar de Cortés en Sinaloa, México, es un encantador puerto con una rica historia y una vibrante economía. Fundado en el siglo XIX, se ha convertido en un importante centro económico y turístico.

 

Una de las principales atracciones es el avistamiento de delfines, donde los turistas pueden disfrutar de estos mamíferos marinos en su entorno natural. La Bahía de Ohuira, otro lugar destacado, es perfecta para practicar kayak, pesca y buceo, ofreciendo vistas espectaculares y una rica biodiversidad marina.

 

El puerto también sirve como punto de partida para excursiones a la Isla del Farallón, hogar de una gran colonia de lobos marinos. Los visitantes pueden observar a estos animales y disfrutar de la belleza de la isla.

 

Económicamente, Topolobampo es vital para el comercio marítimo de Sinaloa. Su infraestructura permite la importación y exportación de diversos productos, conectando el norte de México con el suroeste de los Estados Unidos. Este puerto es un enlace crucial en el corredor comercial entre ambos países.

 

Además del turismo natural, la región ofrece una rica herencia cultural e histórica. Se pueden explorar antiguos asentamientos indígenas y disfrutar de la gastronomía local, destacando los mariscos frescos y el famoso ceviche sinaloense.

 

Topolobampo cuenta con modernas instalaciones turísticas, desde hoteles boutique hasta acogedoras posadas, asegurando una estancia cómoda para los visitantes.

 

En resumen, el lugar combina maravillas naturales, actividades emocionantes y una economía pujante. Con su oferta de aventura al aire libre, historia y cultura, y hospitalidad sinaloense, es un destino que atrae a diversos tipos de viajeros.

Promociones

    Próximamente

    Escanea el código